El equipo técnico analizará desempeño económico, política fiscal y perspectivas de crecimiento del país
Foto: Fuente externa
Santo Domingo. El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, recibió este lunes a la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta delegación se encuentra en el país para realizar la revisión anual del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo correspondiente a 2025, como parte de la misión del FMI.
La misión del FMI permanecerá en la República Dominicana del 1 al 12 de septiembre. En este período analizará la evolución reciente de la economía, las perspectivas de crecimiento y los principales riesgos, con especial énfasis en los sectores fiscal y monetario. Asimismo, evaluará el impacto de factores externos en el desempeño económico nacional.
El programa de trabajo incluye la revisión de los resultados económicos del primer semestre de 2025. También se revisarán las proyecciones para la segunda mitad del año, así como las principales líneas del Presupuesto 2026, el marco fiscal de mediano plazo y los planes de gestión y financiamiento de la deuda pública con horizonte hasta 2035. Todo esto bajo la guía de la misión del FMI.
La misión está encabezada por Ricardo Llaudes, jefe de misión para la República Dominicana. Está integrada por Geraldo Peraza, Nate Arnold, Pamela Madrid-Angers y Manuel Rosales Torres.
Además de los encuentros en el Ministerio de Hacienda y Economía, la misión del FMI sostendrá reuniones con autoridades del Banco Central de la República. También se reunirá con otros organismos clave.
Junto al ministro de Hacienda y Economía participaron los viceministros Camila Hernández, de Política Fiscal; José Rijo, de Presupuesto y Contabilidad; María José Martínez, de Crédito Público; Derby De Los Santos, de Tesoro y Patrimonio; Martín Francos, de Planificación e Inversión Pública, y Alexis Cruz Vidal, de Economía.
Asimismo, estuvieron presente Romeo Ramlakhan, jefe de Gabinete; los asesores Jerónimo Roca y Martín Zapata; junto a Rafael Jovine y Odilys Hidalgo, de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES).
La consulta del Artículo IV es un proceso que el FMI realiza regularmente con sus países miembros. Lo hace con el objetivo de evaluar el desempeño económico, analizar las políticas vigentes y ofrecer asesoría técnica. Todo ello, para contribuir a la estabilidad macroeconómica y financiera como parte de la misión del FMI. Esto beneficia tanto a cada nación como al sistema monetario internacional.
La agenda concluirá el 12 de septiembre con una reunión de cierre en la sede del Ministerio de Hacienda y Economía. Aquí se presentarán las conclusiones preliminares y recomendaciones derivadas de esta evaluación.