spot_img
sábado, marzo 15, 2025
spot_img

Poder Judicial con nueva política de protección de datos garantiza derecho a la intimidad

Date:

Share post:

Foto: fuente externa

El Poder Judicial anunció una innovadora Política de Protección de Datos, que marca un hito en la defensa del derecho a la intimidad y en la transparencia del acceso a la información judicial.

Esta medida se aplicará en todas las decisiones emitidas por la Suprema Corte de Justicia y otros tribunales del país, permitiendo un manejo cuidadoso de la información personal de los involucrados en procesos judiciales.

Durante la presentación oficial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, destacó la relevancia de esta política para asegurar que la digitalización y la innovación en el ámbito judicial protejan, en lugar de poner en riesgo, los derechos fundamentales de los ciudadanos.

"La publicación de sentenciasy otros documentos por parte de la Suprema Corte de Justicia, así como de todos los tribunales de la República, se ajustarán a estos nuevos criterios de protección de datos, garantizando que el derecho a la intimidad no sea vulnerado en el proceso de acceso a la información pública", afirmó.

Esta política tiene como fin resguardar informaciones personalesprescindibles en las decisiones judiciales, buscando un equilibrio entre el derecho a la información y el respeto a la privacidad.

"La puesta en marcha de esta política nos insta a todosjueces, fiscales, defensores, servidores judiciales y administrativos, la comunidad jurídica, la sociedad en su diverso conjunto, a comprender el valor de los datos personales de quienes acuden al sistema judicial y a manejarlos con la diligencia y el respeto que merecen. Eso es, también, poner a la persona en el centro del accionar judicial”, enfatizó el presidente de la Suprema Corte.

l objetivo principal de esta políticaes definir reglas claras para mantener el anonimato aquellos datos considerados personales dentro del ámbito judicial.

Entre sus aspectos más destacados, se establece la posibilidad de que los jueces decidan, antes de dictar una sentencia, qué datos personales no deberían incluirse en el fallo público, en función de la sensibilidad de la información en cada caso particular.

Además, el juez presidente subrayó que esta normativa permite una "tutela judicial efectiva", en la que el propio órgano judicial evalúa y decide qué datos pueden ser omitidos para proteger la privacidadde las partes involucradas.

"Este enfoque refuerza la dignidad de las personas al garantizar un tratamiento respetuoso, justo y seguro de su información personal, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con la protección de los derechos humanos y el valor inherente de cada individuo", sostuvo Molina.

La implementación de la Política de Protección de Datos alcanza a todos los órganos jurisdiccionales de la República Dominicana, incluyendo juzgados y tribunales de primer y segundo grado.

Con esta medida, el Poder Judicial dominicano refuerza su compromiso de proteger la intimidad de los ciudadanos, adaptándose a normativas internacionales y promoviendo un sistema de justicia que respete y valore los derechos de todas las personas involucradas, afirmó Molina. 

Anunciantes

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Conmemoran natalicio de Francisco del Rosario Sánchez

Foto: Fuente externa El Ministerio Publico, el Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias depositaron ayer una...

Procuradora Yeni Berenice Reynoso designa procuradores generales adjuntos: Espineira Ceballos como primer sustituto

Santo Domingo. La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, designó los siete procuradores adjuntos que les...

La Fuerza del Pueblo: Estrategias de Ilusión en un mismo paisaje

Por : Carlos RodríguezLa Confusión de la Fuerza con la Oposición En un escenario político cada vez más...

Conmemoran día del Ministerio Público: Fiscales piden al presidente Abinader cumplir con presupuesto de la Procuraduría para combatir crimen organizado

Santo Domingo. - La Asociación de Fiscales Dominicanos (FISCALDOM) pidió al presidente Luis Abinader otorgue la partida correspondiente...