spot_img
miércoles, julio 16, 2025
spot_img

El único país de América Latina que no festeja la Navidad y hasta le cambió el nombre

Date:

Share post:

Foto: Carl Court/Getty Images

El próximo miércoles, las familias se reunirán para celebrar la Navidad, una de las fechas más importantes del calendario con influencia en la religión católica, pero que a pesar de lo que se podría pensar, no se celebra de igual manera en todos los países de América Latina y de hecho hay uno que ha optado por eliminarlo desde hace más de 100 años.

Si bien, no se celebra como tal la festividad religiosa de la Navidad, las familias se reúnen de igual manera en esta fecha para convivir y disfrutar de momentos inolvidables, pero bajo el nombre del Día de la Familia, con todas las connotaciones que implica esta celebración tan especial.

El país Latinoamericano que eliminó la Navidad de su calendario

La herencia hispana y la influencia de la religión católica son muy similares en todos los países de América Latina, pero en el caso de Uruguay, el país ha optado por adoptar un modelo laico en su Constitución desde hace más de 100 años que elimina por completo cualquier connotación cristiana.

A partir de 1916, los uruguayos se reúnen el 25 de diciembre para celebrar el Día de la Familia, aunque en la intimidad de sus hogares tienen la libertad de culto que prefieran.

Las limitaciones están dirigidas hacia el Estado, ya que a pesar de que las calles se adornan con elementos de la Navidad como el Árbol, luces y otros elementos, no están permitidos los nacimientos o cualquier otro aspecto que haga referencia al cristianismo o catolicismo.

Con esto se busca mantener el mensaje de unidad familiar que pregonan estas fechas, pero manteniendo la separación entre iglesia y Estado que adoptó el país en sus reformas constitucionales dejando de lado la religión como eje central.

Además de la Navidad, otras fechas del calendario litúrgico sustituyen sus nombres como el Día de Reyes o la Semana Santa cambiando a Día del Niño y Semana de Turismo, respectivamente.

Uruguay: Así se viven las celebraciones religiosas en el país

  • 25 de diciembre: Navidad por Día de la Familia
  • 6 de enero: Día de Reyes por Día del Niño
  • Semana Santa por Semana de Turismo

Fuente: Francisco Fernández/Mundo Deportivo

Anunciantes

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Intersecciones tendrán prohibido el giro a la izquierda, según nuevo plan de tránsito

Será implementado en cuatro fases a partir de julio. Cada dos semanas se evaluará el desarrollo de la...

Marileidy Paulino se impone en los 400 metros de París en la Liga Diamante

La atleta quisqueyana extiende a cuatro sus victorias consecutivas su racha de éxitos cuando el circuito se corre...

Reflexión: La Fuerza del Pensamiento Crítico 

Por :Carlos Rodríguez En momentos de tensión y adversidad cómo ahora , es vital recordar que ni el fuego...

Samaná: Ministerio Público paraliza proyecto inmobiliario por daños al medio ambiente

Foto: fuente externa El Ministerio Público paralizó en Samaná el proyecto inmobiliario The Reef, S.R.L. por los daños provocados...